Como consultar un Expediente en Juzgados

Al comenzar a litigar, de las primeras cosas que deberemos aprender al acudir a juzgado es a solicitar un expediente, nos surgen dudas de donde solicitarlo y a quien se le solicita.
Lo primero es ingresar al juzgado en donde solicitaras el expediente, una vez dentro ubica el área del archivo. Recuerda que en la entrada por lo regular se encuentra oficialia de partes, ahí puedes preguntar donde se encuentra el archivo.
Una vez en el archivo te darás cuenta que por lo regular esta dividido en dos, archivo para secretaria “A” y secretaria “B”. En juzgados de oralidad hay mas de dos secretarias y su archivo atiende todas las secretarias, pero es importante que sepas a que secretaria pertenece tu expediente para solicitarlo, te lo van a preguntar.

¿Como se que secretaria le corresponde a mi expediente?

Por regla general la secretaria se asigna tomando en cuenta el último numero del expediente, a los números nones les corresponde la secretaria “A”, mientras que a los números pares les corresponde la secretaria “B”, sin embargo, si al juzgado al que acudes no es asi lo recomendable siempre será preguntar.
Ejemplo: Expediente 123/2018, el número de expediente es 123, como termina en 3 y es un numero non entonces corresponde a la secretaria “A”, el 2018 indica el año en que inicio el juicio en juzgados.

¿A quién y como solicito que me preste el expediente?

Debes dirigirte al encargado del archivo según la Secretaria que te corresponde y solicitarle tu expediente.
Para poderlo solicitar necesitaras tener los datos del rubro del expediente, es decir, el nombre del actor, nombre del demandado, tipo de juicio, numero de expediente y secretaria.
Adicionalmente, puede que te pregunten la ultima fecha de publiciación, para concerla deberás revisar el boletín judicial o las listas que hay en el juzgado.
En varios juzgados te pedirán una papeleta con los datos del expediente, la papeleta es un formato que tienen los juzgados para escribir los datos del rubro, hay juzgados donde solo son pedazos de papel en blanco.

Ejemplo:
Perez Juan
VS
Jaunita Gonzalez
Expediente: 123/2018
Controversia Familiar
Fecha Ultima Publicación: 1/01/19

Recuerda que para solicitar un expediente debes estar autorizado, ya sea mediante el escrito inicial de demanda o en un escrito posterior donde te hayan autorizado o bien que seas parte en el juicio. En nuestros formatos encontraras el escrito para autorizarte.
Una vez que entregues tu papeleta y encuentren tu expediente te pedirán una identificación, con ella corroboraran que estés autorizado en el expediente, deberás entregar tu identificación mientras tengas en tu poder el expediente. Cuando devuelvas el expediente te devolverán tu identificación.
Recuerda que por ningún motivo debes sacar del juzgado el expediente o podrías incurrir en responsabilidades incluso de índole penal.

Recuerda que si tienes dudas puedes escribirle en todo momento a nuestro abogado digital y te apoyara en un instante, el también puede explicarte como revisar un expediente.

Conoce los cursos que tenemos para ti:

Curso en Linea El Pasante en Derecho
Aprovecha los Descuentos
Inscripciones Abiertas
Curso-Taller Divorcio Incausado (Elaboración de Solicitud y procedimiento)
Curso-Taller Controversia Familiar (Elaboración de Demandas, pruebas y criterios relevantes)
Curso-Taller Juicio Ordinario Civil (Elaboración de Demandas)
Curso-Taller Juicio de Amparo
Curso-Taller Juicio Ejecutivo Mercantil
Curso-Taller Juicio en Línea Edomex
Curso-Taller Responsabilidad Civil y Reparación Integral

También te puede interesar:

6 comentarios

  1. Diana Medina

    Gracias por la retroalimentación! Seguimos pendiente a la actualización de temas.
    Saludos!

    • admin

      Hola, en breve saldrán publicados los costos, tanto para presencial como para los cursos en línea. Si te interesa alguno en particular puedes registrarte, serán los primeros a los que les avisaremos, ademas de que tendrán un descuento especial.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *